SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 suppl.2Incidence and clinical features of arrhythmias after surgical treatment of congenital heart diseaseNew antiarrhythmic agents in atrial fibrillation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

RODRIGUEZ CHAVEZ, Laura Leticia. Fármacos para control de la frecuencia ventricular y fármacos no-antiarrítmicos en fibrilación auricular. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2007, vol.77, suppl.2, pp.54-58. ISSN 1665-1731.

Diversos fármacos son de gran ayuda para el control de la frecuencia ventricular en diferentes taquiarritmias, principalmente de la fibrilación auricular (FA). Desde hace varias décadas han venido utilizándose los betabloqueadores (βB) o los calcioantagonistas como monoterapia o como adyuvantes a un antiarrítmico para mantener una frecuencia ventricular aceptable. Por otro lado, en los últimos años se ha estudiado el fenómeno de remodelación auricular en la FA y a partir de este concepto se han empezado a utilizar otros fármacos para su tratamiento como son los bloqueadores del sistema renina-angiotensina (BSRA): inhibidores de la enzima conversora de angiotensina (IECA) y bloqueadores del receptor 1 de angiotensina II (BRA). En este artículo se hablará de los beneficios del control de la frecuencia con el uso de βB y calcioantagonistas así como de los beneficios de los BSRA empleados en el proceso de remodelación auricular y la prevención de FA.

Keywords : Fibrilación auricular; Betabloqueadores; Calcioantagonistas; Bloqueadores del sistema renina-angiotensina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License