SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue5Risk factors for three-vessel coronary artery disease in patients of Northwest MexicoCardiac manifestations in the acute phase of Kawasaki disease in a third level children’s hospital in Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

CUSTODIO-SANCHEZ, Piero et al. Stent diferido versus inmediato en pacientes con infarto de miocardio ST elevado y alta carga de trombo residual reclasificado en la lesión culpable. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2018, vol.88, n.5, pp.432-440.  Epub Dec 04, 2020. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2018.03.002.

Introducción:

Un trombo intracorononario largo reclasificado es un predictor independiente de resultados adversos y no reflujo en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST. Pacientes con mayor carga de trombo residual tienen peor disfunción microvascular y mayor daño miocárdico.

Métodos:

Evaluamos retrospectivamente a 833 pacientes que fueron a angioplastia primaria entre enero del 2011 y junio del 2016. La carga de trombo residual final fue reclasificada tras realizar el cruce de la guía, predilatación con balón o tromboaspiración, para restaurar y estabilizar un flujo TIMI 2-3. Las estrategias de stent diferido vs. stent inmediato fueron comparadas, siendo el objetivo primario la incidencia de no reflujo (TIMI ≤ 2, o TIMI 3 con TMP < 2).

Resultados:

Cuarenta y siete pacientes (6.8%) presentaron una alta carga trombo residual reclasificado. La coronaria derecha fue la arteria culpable en 34 casos. Hubo mayor frecuencia de ectasia coronaria en el grupo de stent diferido (p = 0.005). Se encontraron menores tasas de no reflujo en el stent diferido (36% vs. 58%), con una mayor frecuencia de un TMP 3 (p = 0.005). Tras la nueva cateterización un 56% quedó libre de stent en el grupo diferido y la anticoagulación oral les fue más frecuentemente indicada (p = 0.031). La tasa de eventos cardiacos adversos mayores fue similar entre los grupos. Hubo una tendencia a una mejor función ventricular izquierda en el grupo diferido (p = 0.056).

Conclusiones:

El stent diferido puede ser una alternativa eficiente en pacientes con IAM CEST y alta carga de trombo residual reclasificado, después de conseguir un flujo TIMI 2-3 estable.

Keywords : Infarto de miocardio ST elevado; Intervención coronaria percutánea primaria; Alta carga de trombo residual reclasificado; Stent diferido; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )