SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue3Incidence of thrombotic events and complications associated to inferior vena cava filters in patients with and without anticoagulation therapyMedium-long term mortality and change in functional status in elderly patients with pacemaker author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

HURTADO-SIERRA, Daniel et al. Alteraciones cardíacas subclínicas detectadas por ecocardiografía en escolares Mexicanos con sobrepeso y obesidad. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.3, pp.222-232.  Epub Jan 08, 2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000040.

Objetivo:

El propósito de este estudio fue evaluar los cambios tempranos en la función miocárdica en niños con sobrepeso y obesidad, sin hipertensión arterial.

Métodos:

Estudio transversal en el que se incluyeron 150 participantes de ambos sexos entre 6 y 15 años. Se realizaron evaluaciones antropométricas, bioquímicas y de función ventricular mediante métodos ecocardiográficos convencionales y análisis de deformación miocárdica con ecocardiografía bidimensional speckle tracking. La comparación global entre los grupos de estudio (niños con peso normal, sobrepeso y obesidad) se llevó a cabo con la prueba de análisis de varianza (ANOVA) de una vía y análisis post hoc con corrección de Bonferroni para las comparaciones múltiples, y se consideró a los niños con peso normal como grupo de referencia.

Resultados:

La muestra final fue de 142 participantes, 50 (35%) con peso normal, 39 (28%) con sobrepeso y 53 (37%) con obesidad. El diámetro diastólico del ventrículo izquierdo (VI) y el septum interventricular, y el diámetro de la aurícula izquierda (AI) y la masa del VI fueron significativamente más altos en el grupo con obesidad en comparación con el grupo con peso normal. No se observaron diferencias significativas en los indicadores convencionales de la función sistólica y diastólica ventricular izquierda. Se observaron diferencias significativas en la deformación miocárdica regional entre los tres grupos. La media de deformación miocárdica longitudinal global fue más baja en los pacientes con obesidad (−20.9% vs. −23.5%; p menor 0.05) en comparación con los niños con peso normal.

Conclusiones:

La obesidad infantil se asoció a alteraciones en la deformación miocárdica, incluso en presencia de fracción de expulsión normal. La evaluación de la deformación miocárdica es relevante en los pacientes pediátricos con obesidad.

Keywords : Obesidad infantil; Función miocárdica; Ecocardiografía; Deformación miocárdica; Speckle tracking; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )