SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 issue2Neonatal supraventricular tachyarrhythmias, approach and treatment from pathophysiology author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos de cardiología de México

On-line version ISSN 1665-1731Print version ISSN 1405-9940

Abstract

SALAS-PACHECO, José L.. Mecanismos del síndrome de platipnea-ortodesoxia. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2022, vol.92, n.2, pp.274-282.  Epub May 02, 2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.21000171.

El síndrome de platipnea ortodesoxia es una entidad clínica descrita a mediados del siglo pasado. Se caracteriza por disnea e hipoxemia que se desencadenan con la bipedestación y se alivia con el decúbito. El diagnóstico es predominantemente clínico. El grado de hipoxemia es variable; sin embargo, los criterios de diagnóstico incluyen disminución de la presión arterial de oxígeno de más de 4 mmHg o saturación de oxígeno de más de 5%. A pesar de que este síndrome es causado por gran cantidad de enfermedades, solo hay dos mecanismos responsables: los cortocircuitos intracardiacos e intrapulmonares. En cada mecanismo es crucial la coexistencia de diversas anomalías estructurales y fisiológicas que, unidas a las fuerzas gravitacionales, inducen un cortocircuito sanguíneo después de la bipedestación. En el mecanismo intracardiaco hay un cortocircuito sanguíneo de derecha a izquierda a través del del tabique interauricular y la presión auricular derecha puede ser normal o aumentada; además, algunos pacientes tienen una o más alteraciones aórticas, espinales, o intracardiacas coexistentes. El mecanismo intrapulmonar es menos frecuente y es causado por patologías parenquimatosas o vasculares. El ecocardiograma transtorácico es la primera modalidad de diagnóstico, sin embargo, comprender la fisiopatología es la clave para un enfoque de diagnóstico racional y estudios diagnósticos subsecuentes. El tratamiento es posible y eficaz en la gran mayoría de los mecanismos intracardiacos y en algunos intrapulmonares. Esta revisión se centra en los mecanismos fisiopatológicos del síndrome de platipnea ortodesoxia y su diagnóstico.

Keywords : Platipnea; Ortodesoxia; Foramen oval permeable; Comunicación interauricular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )