SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27The Signs and the Sacred Language of the 20 Days in the Ritual Calendar of the Mixteca and the Codices of the Northeast of OaxacaPictographic Documents of the Mixteca Baja in Oaxaca: Lienzo de San Vicente el Palmar, Mapa núm. 36 and Lienzo Mixteca III author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desacatos

On-line version ISSN 2448-5144Print version ISSN 1607-050X

Abstract

HERMANN LEJARAZU, Manuel A.. Religiosidad y bultos sagrados en la Mixteca prehispánica. Desacatos [online]. 2008, n.27, pp.75-94. ISSN 2448-5144.

El culto al bulto sagrado es una de las actividades rituales que mayor presencia tiene en diversas partes de Mesoamérica. Existen numerosas descripciones y representaciones de bultos sagrados en fuentes coloniales y en documentos pictográficos prehispánicos, siendo la región de la Mixteca la que mayor cantidad de ejemplos presenta. Este aspecto de la religiosidad mixteca manifestada a través de los bultos se puede encontrar en rituales de fundación, en ceremonias de entronización de los gobernantes, en las fiestas periódicas que involucraban a toda la comunidad, pero también en cultos particulares o privados que realizaba el dueño de algún bulto. Al parecer, el culto a los fardos sagrados estaba tan extendido en la Mixteca que quizá constituyó la principal manifestación religiosa de esta región en la época prehispánica.

Keywords : bultos sagrados; Mixteca; códices; religiosidad; rituales.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License