SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue54The Forgotten Dimensions of HIV Programs Conducted with Waria in Jogjakarta, Indonesia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desacatos

On-line version ISSN 2448-5144Print version ISSN 1607-050X

Abstract

GONZALEZ PEREZ, Damián. Mujeres tejedoras, diosas guerreras. Mitos de la tradición textil de comunidades zapotecas de la Sierra Sur de Oaxaca. Desacatos [online]. 2017, n.54, pp.138-157. ISSN 2448-5144.

El propósito de este artículo es entender de manera integral el papel que tienen los palos del telar de cintura, en específico el instrumento conocido como machete o tzotzopaztli, en una serie de relatos de comunidades zapotecas del sur de Oaxaca, en los que personajes como naguales y vírgenes tutelares utilizan estos palos como armas para pelear y defender a los pueblos. En nuestro análisis, revisamos imágenes de códices mexicas en los que aparecen diosas asociadas con el tejido y la guerra. Otras fuentes importantes para nuestro análisis son escenas de códices mixtecos, así como objetos arqueológicos de los valles centrales de Oaxaca. El objetivo es aportar elementos que enriquezcan el planteamiento de la relación simbólica entre el tejido y la guerra en Mesoamérica.

Keywords : tradición textil; diosas del tejido; guerra y tejido; zapotecos del sur; cosmovisión mesoamericana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )