SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue81Party ideology and public spending in JaliscoDeliberative democracy and contemporary youth social movements author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Espiral (Guadalajara)

Print version ISSN 1665-0565

Abstract

PEREZ CORREA, Fernando  and  TORRES ALONSO, Eduardo. Una crónica del poder. Federalismo, reforma y gobierno dividido en México. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2021, vol.28, n.81, pp.113-147.  Epub Nov 15, 2021. ISSN 1665-0565.

El proceso de negociación política en México no ha sido sencillo. Se requiere voluntad y compromiso, a la vez que pragmatismo y racionalidad. Los actores que participan en la política persiguen intereses y para conseguirlos requieren participar en diálogos y encuentros con los otros. La reconstrucción del país después de la Revolución Mexicana fue una muestra de una negociación de amplio espectro. El federalismo, bandera enarbolada durante los combates revolucionarios, fue una demanda presente al inicio del nuevo Estado mexicano y presente durante el siglo XX, que derivó en reformas constitucionales. En fin, la negociación política y el orden imperante cambió cuando el partido emanado de la Revolución perdió su hegemonía en el Poder Legislativo y se suscitaron nuevas dinámicas de cohabitación.

Keywords : Revolución Mexicana; presidencialismo; reformas; federalismo; negociación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )