SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62Symbolic and material conditions of indigenous young people when entering universityAffimative action in higher education: phenomenology and intersectionality author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sinéctica

On-line version ISSN 2007-7033Print version ISSN 1665-109X

Abstract

CERVANTES MURRIETA, Jesús Antonio  and  GARCIA RIVERA, Edna Lucía. Pertenencia y estrategias de mujeres yaquis en su ingreso a la educación superior. Sinéctica [online]. 2024, n.62, e1584.  Epub June 03, 2024. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2024)0062-007.

El artículo analiza las experiencias de mujeres yaquis en su acceso e ingreso al primer año universitario, en particular en los casos que implicaron la movilidad temporal de su comunidad a una urbe. Se identifican las tensiones propiciadas por su pertenencia (Saraví, 2021) y la consolidación de estrategias durante este tramo de su trayectoria educativa (Santamaría, 2016; Bourdieu, 2001). Como marco de análisis, se recurre a la interseccionalidad (Hill y Bilge, 2019), pues con ello es posible rastrear las circunstancias que las mujeres indígenas enfrentaron en espacios donde representaron una forma de alteridad. Para su realización, se retomaron técnicas etnográficas basadas en tres entrevistas en profundidad y conversaciones informales con mujeres yaquis profesionistas de distintos pueblos. Como hallazgo, se plantea que la pertenencia, y sobre todo la pertenencia étnica, genera tensiones en espacios donde representan la otredad, pero que también les permite irrumpir en procesos homogéneos y de exclusión a partir de estrategias que dan muestra de la potencia, la fuerza y la persistencia que caracteriza a las mujeres yaquis. Como conclusión, se propone llevar a cabo más estudios desde la interseccionalidad para comprender, con base en una visión multidimensional, las trayectorias universitarias de las mujeres indígenas.

Keywords : mujeres yaquis; estrategias; restricciones; interseccionalidad; pertenencia étnica; educación superior.

        · abstract in English     · text in Spanish