SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue5Quality of life in children with acute lymphoblastic leukemia during induction therapy with PedsQL Cancer Module©Retinopathy of prematurity. Determination of some risk factor author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

HERNANDEZ-DELGADO, Lorena et al. Reducción postintervención de las bacteriemias relacionadas a líneas vasculares en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátrica y Neonatal. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2009, vol.66, n.5, pp.419-424. ISSN 1665-1146.

Introducción. La bacteriemia relacionada a línea vascular (BRLV) es una de las principales complicaciones en los pacientes a quienes se les instala un catéter intravascular. Las acciones educativas han mostrado disminución en la tasa de BRLV en diferentes estudios. Objetivos: conocer la tasa de BRLV en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátrica y Neonatal de un hospital general, implementar las acciones preventivas y cuantificar el impacto. Métodos. Se comparó la tasa de BRLV, antes y después de una intervención educativa, en un grupo de pacientes con edades desde recién nacidos hasta 15 años. La tasa de BRLV se obtuvo dividiendo el número de éstas entre el número de días-catéter y se multiplicó por 1 000. El diagnóstico de BRLV se basó en la definición de la Norma Oficial Mexicana del año 2005 para bacteriemia relacionada a línea y terapia intravascular. Resultados. En el primer período se encontraron 25 casos de BRLV en 2 280 días-catéter con una tasa 10.9 x 1 000 días-catéter; después de las acciones educativas se presentaron 16 BRLV en 2 850 días-catéter y la tasa disminuyó a 5.6, con una P de 0.001. Conclusiones. Las acciones educativas para disminuir la tasa de BRLV fueron efectivas.

Keywords : Bacteriemia relacionada a línea vascular; Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica y Neonatal; programa de intervención.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License