SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Prevalence of Burnout syndrome in medical residents from a pediatric hospital in Sonora, MéxicoPartial prolapse of the urethral mucosa in young girls: review of two cases surgically treated by a new approach author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

GRANADOS-PERALES, Diana E.  and  UGALDE-FERNANDEZ, J. Horacio. Evolución favorable de trillizos prematuros con candidiasis sistémica neonatal tratados con caspofungina. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.1, pp.52-57. ISSN 1665-1146.

Introducción: Las infecciones por especies de Candida son un problema que se ha incrementado de manera importante en pacientes de las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) y son una causa común de morbi-mortalidad en dicha población. La anfotericina B ha sido considerada como el principal agente terapéutico antifúngico; sin embargo, se ha asociado con efectos adversos como la fungemia persistente debido al aumento en la resistencia a Candida, particularmente especies no albicans, a menudo resistentes también a otros antifúngicos, como el fluconazol. Casos clínicos: Se trata de recién nacidos trillizos de 29 semanas de gestación, quienes recibieron soporte avanzado en la UCIN, incluyendo ventilación mecánica (VM), inserción de catéteres venosos centrales, nutrición parenteral total (NPT) y varios esquemas de antibióticos de amplio espectro, desarrollando sepsis por Candida parapsillosis en los tres casos; la terapia antifúngica fue iniciada con fluconazol, posteriormente con anfotericina B convencional y anfotericina B liposomal, sin mejoría clínica y con hemocultivos positivos. El deterioro fue revertido después del inicio de caspofungina (2 mg/kg/día) añadida a la anfotericina B liposomal. Los tres pacientes se recuperaron totalmente, sin ningún efecto adverso y con adecuada tolerancia. Conclusiones: La caspofungina resultó ser efectiva y bien tolerada en los pacientes tratados a dosis de 2 mg/kg/ día, por lo que se puede considerar una alternativa de tratamiento de la candidiasis invasiva en neonatos prematuros, aunque la dosis óptima no se ha determinado.

Keywords : candidiasis; anfotericina B; prematuro; caspofungina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License