SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue3 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

LOPEZ VALDEZ, Jaime Asael; CASTRO COYOTL, Dulce María  and  VENEGAS VEGA, Carlos Alberto. Nuevas hipótesis embriológicas, genética y epidemiología de la gastrosquisis. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2011, vol.68, n.3, pp.245-252. ISSN 1665-1146.

La gastrosquisis se define como una malformación de la pared abdominal caracterizada por herniación visceral con presencia de cordón umbilical intacto y ausencia de membrana. A la fecha se han propuesto seis teorías que intentan explicar la embriogénesis de esta entidad. Su etiología exacta se desconoce; sin embargo, se reconoce que presenta un patrón de herencia multifactorial. Recientemente se ha observado un aumento en el número de casos a escala mundial, particularmente en México, por lo que algunos autores proponen que se trata de una pandemia. En este trabajo se realizó una revisión actualizada de la embriología de la pared abdominal, de las teorías, la epidemiología y los factores de riesgo genético-ambientales involucrados en el desarrollo de la gastrosquisis.

Keywords : gastrosquisis; teorías; factores genético-ambientales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License