SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue1Evaluation of recurrence of musculoskeletal tumors with thallium-201 scintigraphy plus SPECT/CT in pediatric populationPrevalence of exclusive breastfeeding in the healthy newborn author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

QUINONES-VAZQUEZ, Susana; LIRIANO-RICABAL, María del Rosario; SANTANA-PORBEN, Sergio  and  SALABARRIA-GONZALEZ, José Reinaldo. Índice calcio-creatinina en una muestra matutina de orina para la estimación de hipercalciuria asociada con hematuria no glomerular observada en las edades infanto-juveniles. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2018, vol.75, n.1, pp.41-48. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.m18000006.

Introducción:

La hipercalciuria suele revelarse durante el diagnóstico diferencial de la hematuria que acompaña a la litiasis renal. La exactitud diagnóstica de la excreción urinaria de calcio puede afectarse por las insuficiencias asociadas con la colección de orina de 24 horas. En este estudio se evaluó la utilidad diagnóstica del índice calcio/creatinina (ICaCre) en la estimación de la hipercalciuria asociada con hematuria y litiasis renal.

Método:

Se calculó el ICaCre de las concentraciones urinarias de calcio (mmol/l) y creatinina (µmol/l) en una alícuota de colección de 24 horas de orina en 169 niños y adolescentes atendidos por hematuria no glomerular (HNG) o litiasis renal (LR). La calciuria de 24 horas > 4.0 mg/kg en 24 horas se distribuyó según la presencia de HNG o LR.

Resultados:

El ICaCre promedio fue de 0.2 ± 0.1 mg/mg. La excreción urinaria de calcio estimada del ICaCre fue significativamente superior a la obtenida en colección de orina de 24 horas (p < 0.05). Los métodos de determinación de la calciuria concordaron en la frecuencia de hipercalciuria (ICaCre 39.5% vs. colección de 24 horas 32.1%; p > 0.05). Según la presencia de HNG o LR, la hipercalciuria se distribuyó de la siguiente manera: no HNG + no LR: 59%; no HNG + LR: 60% (diferencia: +1.0%); HNG + no LR: 68.2% (diferencia: +9.2%); HNG + LR: 73.3% (diferencia: +14.4%).

Conclusiones:

El ICaCre para estimar la excreción urinaria de calcio puede ser efectivo en el estudio de la hipercalciuria asociada con HNG y LR.

Keywords : Hipercalciuria; Orina; Hematuria; Litiasis renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )