SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue2Detection and quantification of T-cell subpopulations and NK cells in peripheral blood from healthy individualsOtolaryngological features in children with trisomy 21: a study of 171 patients at the Hospital Infantil de México Federico Gómez author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

SILVA-DOMINGUEZ, Rufino et al. Factores asociados con la picadura de alacrán en escolares: estudio transversal en dos comunidades rurales de Guerrero, México. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2019, vol.76, n.2, pp.79-86. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.18000104.

Introducción:

La intoxicación por picadura de alacrán es un problema de salud pública en las regiones de América Latina y América del Norte. El objetivo de este estudio fue identificar especies de alacrán de importancia médica, estimar la ocurrencia de accidentes por picadura de alacrán y factores asociados en la población de edad escolar.

Métodos:

Estudio transversal en dos comunidades rurales de Guerrero, México, en dos fases: el estudio entomológico para estimar índices escorpionológicos y la encuesta a escolares que incluyó las características de sus viviendas, la tenencia de aves, los antecedentes de picadura de alacrán y variables relevantes. Se estimó la razón de momios ajustada (RMa) como medida de asociación al accidente por picadura de alacrán en los escolares mediante análisis multivariado.

Resultados:

Las especies de importancia médica fueron Centruroides limpidus y Centruroides balsasensis. El reporte de accidente por picadura de alacrán en los últimos 6 meses en escolares fue del 12 % (171/1,437). Siete de cada diez escolares requirió de atención médica. Fueron identificados cuatro factores asociados con el reporte de accidente por picadura de alacrán: tener patos en la vivienda (razón de momios ajustada [RMa]: 1.98; intervalo de confianza [IC] 95 %: 1.2-4.29), falta de aseo en la vivienda (RMa: 1.84; IC 95 %: 1.02-4.16), ayudar en la labor del campo (RMa: 1.53; IC 95 %: 1.13-2.46) y viviendas con material del techo no permanente (RMa: 1.42; IC 95 %: 1.04-2.18).

Conclusiones:

Centruroides limpidus fue la especie de importancia médica más relevante. Fueron identificados dos factores asociados que son potencialmente modificables: mejorar el material del techo de la vivienda y asear la vivienda.

Keywords : Picadura de alacrán; Factores asociados; Escolares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )