SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue3Newborn transient patterned hyperpigmentation and anophthalmia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

VAQUERA-APARICIO, Denisse N. et al. Bacteriemia por Weeksella virosa en un paciente pediátrico con rabdomiosarcoma embrionario. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2020, vol.77, n.3, pp.149-152.  Epub Sep 25, 2020. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.19000205.

Introducción:

Weeksella virosa es una de las dos especies del género Weeksella. En los humanos, los reportes de infección por este microorganismo son raros. Solo se han reportado nueve casos en la literatura.

Caso clínico:

Paciente masculino de 4 años con diagnóstico de rabdomiosarcoma embrionario de órbita izquierda en estadio III, que fue atendido en un hospital de tercer nivel en el noreste de México. Se realizó un hemocultivo, a partir del cual se aisló un bacilo gramnegativo aerobio, no pigmentado. Se identificó W. virosa mediante Sensititre™ ARIS. Este microorganismo ha sido descrito en casos de peritonitis bacteriana espontánea, sepsis, neumonía, ventriculitis e infección del tracto urinario.

Conclusiones:

Aunque los casos de bacteriemia por W. virosa son raros, los clínicos deben considerar este agente en pacientes inmunocomprometidos con lesiones orales. Hasta donde se conoce, este es el primer caso que se describe de bacteriemia por W. virosa en un paciente pediátrico inmunocomprometido.

Keywords : Bacteriemia; Neutropenia; Mucositis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )