SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue2How the training of ultrasonographers influences the certainty of prenatal detection of congenital malformations of interest to the pediatric surgeonFactors associated with tuberculosis disease in children from a hospital in Western Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

ARGUELLO-LOPEZ, José A.; GARCIA-CARDENAS, Eustorgio S.; MIRANDA-LORA, América L.  and  BLANCO-RODRIGUEZ, Gerardo. Características clínicas y paraclínicas en pacientes pediátricos con pancreatitis aguda recurrente y crónica: una cohorte en México. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.2, pp.122-128.  Epub June 12, 2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000144.

Introducción:

La pancreatitis aguda recurrente (PAR) y crónica (PC) son entidades poco frecuentes en la edad pediátrica; sin embargo, menos del 8% de la literatura hace referencia a esta población. El objetivo de este estudio fue describir el perfil clínico, paraclínico y etiologías vinculadas en los pacientes con PAR y PC atendidos en una institución de tercer nivel de atención en México.

Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de los expedientes de los pacientes con PAR y PC atendidos entre 2010 a 2020, analizando las características clínicas, estudios de imagen y etiologías asociadas en cada uno de los pacientes.

Resultados:

Se analizaron 25 pacientes, 17 con diagnóstico de PAR y ocho con PC. La principal etiología identificada correspondió a las alteraciones anatómicas del conducto pancreático (32%); el páncreas divisum fue la entidad más prevalente. En el 48% de la población no se pudo identificar una etiología. El grupo con PC presentó mayor frecuencia de calcificaciones y dilatación ductal pancreática (p < 0.005) en comparación al grupo de PAR.

Conclusiones:

La principal etiología de PAR y PC identificada en nuestro estudio corresponde a las alteraciones anatómicas del conducto pancreático; sin embargo, en casi la mitad de los casos, no se tiene una causa establecida. Aunque es complicado comparar nuestros resultados con los ofrecidos por las grandes cohortes del grupo INSPPIRE, sí encontramos similitudes relevantes. Los datos obtenidos en este primer estudio descriptivo son la base para futuras investigaciones en el ámbito de la pancreatología pediátrica mexicana.

Keywords : Pancreatitis aguda recurrente; Pancreatitis crónica; Paciente pediátrica.

        · abstract in English     · text in English