SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue6Effect of school reopening on pediatric morbidity and mortality during the third epidemiological wave of COVID-19 in a Mexican state author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

FERNANDEZ-ORTEGA, Gerardo  and  MORON-GARCIA, Gabriela del C.. Determinación de intervención quirúrgica en pacientes pretérmino con enterocolitis necrosante. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.6, pp.374-380.  Epub Jan 19, 2024. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000103.

Introducción:

La enterocolitis necrosante (ECN) es la enfermedad quirúrgica más frecuente en la etapa neonatal con una alta mortalidad. A la fecha, no existe consenso en las indicaciones quirúrgicas en ausencia de neumoperitoneo. El objetivo del estudio fue conocer las indicaciones de cirugía en neonatos pretérmino con ECN y la mortalidad.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, incluyendo a neonatos pretérmino con ECN de dos hospitales perinatales de Toluca, México, entre 2017 a 2022. Se realizó estadística descriptiva e inferencial y comparación de grupos con prueba de Fisher y Kruskal - Wallis.

Resultados:

De 236 pacientes con ECN, 52 (22%) requirieron cirugía; se presenta el análisis de 42 casos con su expediente clínico completo. Las indicaciones para intervención se dividieron en los siguientes grupos: a) deterioro clínico (33.3%); b) hallazgos radiográficos (31%); c) alteraciones de laboratorio (19%) y d) paracentesis positiva (16.7%). El grupo de hallazgos radiográficos se operó más tardíamente, hasta dos días después de los demás grupos. La mortalidad en ECN quirúrgica fue del 42.9%.

Conclusiones:

La indicación más utilizada para determinar cirugía en neonatos pretérmino con ECN fue el deterioro clínico a pesar de terapéutica médica máxima; los hallazgos radiográficos fueron la indicación que se relacionó con mayor mortalidad. Las alteraciones de laboratorio y paracentesis positiva fueron las de mejores resultados, pero las menos empleadas.

Keywords : Enterocolitis necrosante; Cirugía; Recién nacido; Pediatría.

        · abstract in English     · text in English