SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 suppl.1Robinow syndrome and its response to growth hormone treatmentCoexistence of persistent fetal vasculature and retinoblastoma in the same eye author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Boletín médico del Hospital Infantil de México

Print version ISSN 1665-1146

Abstract

VAZQUEZ-MONTANTE, José J. et al. Heterogeneidad clínica y molecular en los trastornos asociados con CDKL5. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, suppl.1, pp.47-52.  Epub Sep 11, 2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000100.

Introducción:

El síndrome por deficiencia de CDKL5 es originado por variantes patogénicas en el gen CDKL5, con un espectro clínico variable que va desde pacientes con características del trastorno del espectro autista hasta epilepsia de inicio temprano y refractaria al tratamiento. Inicialmente fue considerado como una forma atípica de síndrome de Rett.

Casos clínicos:

Presentamos tres pacientes no relacionadas, evaluadas por retraso global del desarrollo y epilepsia refractaria. Los tres casos eran hemicigotos a una variante patógena de CDKL5. En una paciente se realizó panel de 306 genes asociados con epilepsia; en las otras dos se realizó microarreglo genómico comparativo. Las características clínicas y los hallazgos en el electroencefalograma y la resonancia magnética cerebral se han descrito clásicamente en el espectro de manifestaciones de este síndrome.

Conclusiones:

El síndrome por deficiencia de CDKL5 representa un reto para los médicos, ya que en muchos casos las manifestaciones clínicas y los estudios electroencefalográficos y de neuroimagen pueden ser inespecíficos. Debe sospecharse este síndrome ante la presencia de retraso global del desarrollo, fenotipo conductual autista y epilepsia, asociado o no con dismorfias. Dada la similitud entre diversas encefalopatías epilépticas, se deben solicitar paneles multigénicos que incluyan la secuenciación y el análisis de duplicación/deleción en los que se contemple este gen y sus posibles diagnósticos diferenciales, aunque sin olvidar la utilidad de las técnicas genómicas en casos poco claros.

Keywords : CDKL5; Trastorno por deficiencia de CDKL5; Encefalopatía epiléptica temprana; Retraso global del neurodesarrollo; Epilepsia refractaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )