SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Bioaccessibility of antioxidant compounds from different bean varieties (Phaseolus vulgaris L.) in Mexico, through an in vitro gastrointestinal systemThe use of microalgae as partial constituents of growout feeds for tilapia (Oreochromis niloticus) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Biotecnia

On-line version ISSN 1665-1456

Abstract

ESPINOZA-ACOSTA, José Luis. Producción biotecnológica de xilitol a partir de residuos agrícolas. Biotecnia [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.126-134.  Epub Aug 03, 2020. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v22i1.1160.

La valorización de residuos agrícolas ha sido un tema importante en las últimas décadas. Los desechos de cultivos agrícolas son una materia prima abundante, no alimenticia, renovable y de bajo costo útil para obtener productos atractivos para la industria alimenticia. El interés por reemplazar ingredientes alimenticios de origen sintético por aquellos obtenidos por procesos biotecnológicos ha crecido en los últimos años debido a la gran demanda de los consumidores por los alimentos y bebidas con bajo contenido calórico sin sacrificar el sabor. Varios tipos de edulcorantes de bajo contenido calórico se han obteniendo a partir de la biotransformación de residuos agrícolas, destacando de todos ellos el xilitol por razones ecológicas, económicas y nutricionales. En los últimos años, la conversión de hidrolizados de residuos agrícolas en xilitol utilizando enzimas, levaduras y hongos ha mostrado avances importantes, aunque aún existen muchos problemas por resolver. En esta revisión se presentan los principales avances en el uso de microorganismos, sustratos y condiciones de proceso para la biotransformación de residuos agrícolas en xilitol. Además, se discuten las principales ventajas y desventajas del xilitol obtenido por rutas biotecnológicas comparado con las rutas químicas tradicionales.

Keywords : residuos agrícolas; rutas biotecnológicas; xilitol; edulcorante; aditivos alimenticios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )