SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Effect of nitrates alone or with paclobutrazol on flowering induction and production in mango cv. Tommy AtkinsBrief approach to the genomic nature of Moniliophthora roreri CPMRT01 isolated from cocoa in Tabasco, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Biotecnia

On-line version ISSN 1665-1456

Abstract

RODRIGUEZ CONTRERAS, Francia Elizabeth; MARTINEZ RIVERA, Luis Manuel  and  ORTIZ-ARRONA, Claudia Irene. Nivel de alteración ecohidrológica en ríos perennes de la cuenca del río Ayuquila-Armería. Biotecnia [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.28-38.  Epub Aug 07, 2020. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v22i2.1243.

La cuenca del río Ayuquila-Armería es la más grande en el estado de Colima y la tercera en Jalisco, tiene un área de 9,796 km2. Las presiones antropogénicas, como contaminación puntual o difusa, extracciones de agua, regulación del flujo, entre otras, ejercidas a las cuencas pueden alterar la calidad, cantidad y/o temporalidad del agua, la morfología del cauce, la biodiversidad y sus riberas principalmente. El objetivo fue identificar las principales alteraciones ecohidrológicas de los ríos perennes en la cuenca Ayuquila-Armería. Se delimitaron 45 microcuencas de los ríos perennes en la cuenca. Se evaluó el grado de alteración ecohidrológica mediante un análisis multicriterio siguiendo la metodología de Garrido y colaboradores utilizando 13 variables en tres niveles jerárquicos: red fluvial, zona ribereña y microcuenca hidrográfica. Un análisis inexistente hasta el momento. El 33 % de la cuenca se clasifica con un nivel de alteración “alto” y casi un 55 % con un nivel “muy bajo”. Estos resultados difieren a los obtenidos a nivel nacional, donde clasifican a la cuenca Ayuquila-Armería con un nivel de alteración ecohidrológica “alto”. Las microcuencas con mayor nivel de alteración ecohidrológica están afectadas por la modificación en la infraestructura de la red fluvial, relacionada con la agricultura.

Keywords : alteración ecohidrológica; red fluvial; zona ribereña; microcuenca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )