SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Microbiological risk assessment associated to raw oyster consumption contaminated with Vibrio cholerae and Vibrio parahaemolyticusBiological effectiveness of Agave striata and Fouquieria splendens extracts against Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Biotecnia

On-line version ISSN 1665-1456

Abstract

LOPEZ-LOPEZ, María Estela et al. Antagonismo de cepas de Trichoderma aisladas en Tanaxuri, Michoacán, México contra patógenos postcosecha del fruto de aguacate (Persea americana Mill). Biotecnia [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.24-33.  Epub Aug 07, 2023. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i1.1726.

Algunas especies del género Trichoderma poseen la capacidad de parasitar hongos patógenos de plantas. Esta característica propicia un alto potencial de uso en el control de las enfermedades (antracnosis) causadas por hongos en el fruto de aguacate postcosecha. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue el aislamiento e identificación de cepas nativas de Trichoderma de cultivos de aguacate con potencial antagonista in vivo e in vitro contra patógenos de este fruto. Las cepas fueron aisladas de raíz y suelo del huerto de aguacate en la localidad de Tanaxuri, Michoacán. Se obtuvieron seis cepas y se caracterizaron como TSONM1 (Trichoderma spp.), TRONM2 (Trichoderma spp.), TSONM3 (Trichoderma spp.), TSONM4 (Trichoderma spp.), TSONM5 (Trichoderma spp.) y TSONM6 (Trichoderma harzianum). Posteriormente, las cepas aisladas fueron confrontadas con Neofusicoccum parvum, Colletotrichum gloeosporioides, Diaporthe sp. y Phomopsis perseae observándose inhibiciones in vitro mayores al 80 %. Mientras que en la evaluación in vivo, la cepa TSONM6 (Trichoderma harzianum) presentó mayor actividad antagónica contra C. gloeosporioides, Diaporthe sp. y P. persea. Adicionalmente, los frutos de aguacate tratados con TSONM6, presentaron mínimos porcentajes (< 2 %) de pudrición de la pulpa y pedúnculo. Por lo tanto, Thichoderma harzianun podría ser una buena alternativa para el control biológico del aguacate en postcosecha.

Keywords : Antracnosis; control biológico; frutos de aguacate; Trichoderma harzianum.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )