SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2The Importance of Women Institutions and Women Organization: The Observance of Gender Quotas in Mexican 2012 Federal ElectionsInstitutional Design and Citizen Participation in Participatory Budgeting: The Cases of Chile, Argentina, Peru, Dominican Republic and Uruguay author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Política y gobierno

Print version ISSN 1665-2037

Abstract

BEJAR ALGAZI, Luisa. Cuando el ejecutivo es débil ¿Quién legisla en México?. Polít. gob [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.327-349. ISSN 1665-2037.

¿De qué manera se ve afectado el proceso legislativo con la formación de gobiernos presidenciales sin mayoría y mal provistos institucionalmente para superar los retos impuestos por un Congreso pluripartidista? Para responder a esta pregunta se examina el nivel de agregación en las iniciativas presentadas y dictaminadas por la Cámara de Diputados en México después de los comicios de 2000. La investigación apunta que en este contexto una de las claves para evitar la proliferación de legislación particularista ha sido el fortalecimiento del liderazgo partidista a través del diseño electoral y del marco institucional del Congreso.

Keywords : Ejecutivo; Congreso; partidos; proceso legislativo; sistema electoral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License