SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2The origin of the “First Generation” of Gender Parity Reforms in Latin America: Evidence from Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Política y gobierno

Print version ISSN 1665-2037

Abstract

BELTRAN, Ulises  and  CASTRO CORNEJO, Rodrigo. La activación clientelar del electorado en México. Entre compra de votos y comunicación política. Polít. gob [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.171-204.  Epub June 26, 2020. ISSN 1665-2037.

Este artículo analiza las estrategias clientelares partidistas en el contexto de la modernización de las campañas en democracias jóvenes como México. Argumentamos que los partidos en México usan estrategias clientelares intensamente debido a dos factores combinados: 1) reformas electorales que crearon incentivos para que los partidos puedan invertir mucho de su financiamiento público en estrategias de contacto directo y 2) la adaptación de estrategias modernas de contacto directo que les permiten maximizar la distribución de regalos electorales como parte integral de la comunicación política en las campañas. Este tipo de contacto clientelar no se distribuye principalmente por la tradicional maquinaria electoral partidista que focaliza sus esfuerzos en los electores de menor nivel socioeconómico. Los partidos en México han adaptado técnicas modernas de campaña para crear una red efectiva de alcance clientelar como parte integral de la comunicación política. La evidencia de este artículo se encuentra en una encuesta original levantada durante la elección presidencial de 2012 y en el Estudio Nacional Electoral 2015 (CIDE-CSES).

Keywords : Opinión Pública; Compra de Voto; Campañas; Elecciones; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )