SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue65Teaching the reading and writing of academic texts to future educational researchersLevels of knowledge: The Aleph in curricular innovation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Innovación educativa (México, DF)

Print version ISSN 1665-2673

Abstract

GARCIA HERNANDEZ, Magdalena  and  HUERTA GARCIA, Magdalena. Aportes de J. W. Prescott para una propuesta de prevención de la violencia en México. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2014, vol.14, n.65, pp.115-132. ISSN 1665-2673.

Este artículo reseña el diagnóstico de James W. Prescott sobre los orígenes de la violencia y presenta el bosquejo de una propuesta para prevenir la violencia en México. Los estudios neuropsicológicos y antropológicos realizados por Prescott señalan que las principales causas del crecimiento exponencial de la violencia y la agresión contra las mujeres son la desigualdad de género y la privación del placer físico sensorial a lo largo de la vida, pero particularmente durante la infancia, debido a la falla de la madre para establecer el vínculo afectivo con el infante. Prescott demuestra que este vínculo es necesario para el desarrollo óptimo cerebral, emocional, social e intelectual, y para la conformación de sociedades no violentas. Sus estudios antropológicos brindan evidencia de cómo la igualdad de género promueve sociedades más pacíficas y con mayor bienestar social. También presentamos los hallazgos de los estudios neurológicos de Chilton Pearce sobre las prácticas a fomentar en ambientes familiares y escolares, para el desarrollo óptimo cerebral y de la inteligencia y para conformar individuos pacíficos.

Keywords : Violencia; violencia de género; neuropsicología; género; análisis experimental del comportamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License