SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue68The study of habits related to virtual social networks, using data miningValidation of the Scale of Academic Achievement Motivation (EME-E) for high school students in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Innovación educativa (México, DF)

Print version ISSN 1665-2673

Abstract

GALLARDO CORDOVA, Katherina Edith; VALDES LOZANO, Dora Elvia  and  ALVAREZ CARDONA, Numar. Las prácticas de evaluación del aprendizaje en relación con los estándares internacionales: un estudio exploratorio. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2015, vol.15, n.68, pp.117-133. ISSN 1665-2673.

Esta investigación aborda la percepción de algunos docentes mexicanos que laboran en distintos niveles educativos, en torno a las prácticas de evaluación del aprendizaje analizadas desde el marco de los estándares internacionales establecidos por el Comité Conjunto de Estándares de Evaluación Educativa (JCSEE, por sus siglas en inglés). Las prácticas fueron clasificadas en los cuatro estándares establecidos: ética, utilidad, factibilidad y precisión. En este estudio exploratorio participó un total de 90 docentes de instituciones públicas y privadas. Se aplicó un cuestionario con 29 ítems. Los resultados permiten inferir que, aun cuando la mayor parte de las prácticas de evaluación se apega a lo que los estándares determinan, existen ciertas áreas de oportunidad, en especial respecto a la ética y la precisión, temas que sería conveniente continuar indagando. Además, se plantea una serie de preguntas que abren horizontes hacia más estudios en la disciplina y se emiten algunas sugerencias para investigaciones futuras en torno al tema.

Keywords : Estándares en evaluación; ética; factibilidad; precisión; utilidad; evaluación del aprendizaje.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License