SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Biomolecules extracted by ATPS: Practical examplesCo-utilization of glucose and xylose increases growth rate without affecting plasmid DNA yield of engineered E. coli author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ingeniería química

Print version ISSN 1665-2738

Abstract

ANDRADE-ZALDIVAR, H.; KALIXTO-SANCHEZ, M. A.; BARBA DE LA ROSA, A. P.  and  DE LEON-RODRIGUEZ, A.. Expansión de células CD34+ de sangre de cordón umbilical en frascos giratorios. Rev. Mex. Ing. Quím [online]. 2014, vol.13, n.2, pp.379-385. ISSN 1665-2738.

El transplante de células madre hematopoyéticas está limitado por la cantidad de células CD34+ presentes en las unidades de sangre de cordón umbilical; el objetivo de este trabajo fue obtener la expansión in vitro de células madre hematopoyéticas. Se establecieron cultivos de células CD34+ de sangre de cordón umbilical en medio IMDM suplementado con citocinas para promover la expansión de progenitores hematopoyéticos. En 5 días de cultivo en frascos giratorios se obtuvo la máxima expansión de unidades formadoras de colonias (UFC) totales de 16.94±2.82 veces, mientras que en cultivo estático fue de 17.28±4.47. La máxima expansión de células totales fue de 20.31±6.18 veces en frasco giratorio y de 26.45±9.89 veces en cultivo estático a los 10 días de cultivo. Se demostró la eficacia del sistema de frascos giratorios con medio IMDM para el cultivo a corto plazo de células enriquecidas CD34+ provenientes de sangre de cordón umbilical y para la expansión de progenitores hematopoyéticos, potencializando el uso de este sistema para otros experimentos y aplicaciones clínicas a futuro.

Keywords : CD34+; expansión; células madre hematopoyéticas; trasplantes de médula ósea; cultivo celular; frascos giratorios.

        · abstract in English     · text in English

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License