SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue47Family reconstitution in Uruapan, Michoacán, colonial México, 1678-1784 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos históricos

Print version ISSN 1665-4420

Abstract

MARTINEZ AGUILAR, José Manuel  and  CORTES CORTES, Pureza Jaqueline. Fundación, administración provincial y doctrina del convento de San Buenaventura de Valladolid. Siglos XVI y XVII. Sig. his [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.8-43.  Epub July 25, 2022. ISSN 1665-4420.

El convento franciscano de San Buenaventura fue fundado en los primeros años de la entonces llamada Nueva Ciudad de Mechuacan, bajo circunstancias muy adversas para la emergente urbe española en la Provincia de Michoacán. Casi al mismo tiempo, junto al convento, fue fundado un colegio de primeras letras para indios y españoles. Los franciscanos atendieron tanto a los indios de los barrios ubicados en torno al incipiente poblado como a las familias de españoles de la ciudad. Para afianzar la capitalidad, el convento fue erigido, en 1565, como cabeza de la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán, donde fue establecido formalmente un colegio noviciado que abasteció de misioneros al occidente y norte de la Nueva España y Filipinas. A finales del siglo XVI, el convento se reedificó de cal y canto, como evidencia física de la devoción de los habitantes de Valladolid por las advocaciones franciscanas, consolidándose como el más importante de la orden en la provincia.

Keywords : Ciudad de Mechuacan; Pedro de Almonacid; Antonio de Lisboa; doctrina franciscana; Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán.

        · abstract in English     · text in Spanish