SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue47Guatemalan interference in the Saturnino Cedillo Rebellion? An awkward episode in Mexican-Guatemalan diplomatic relations, 1938 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Signos históricos

Print version ISSN 1665-4420

Abstract

LUNA ELIZARRARAS, Sara Minerva. Rebeldes o pandilleros: orden socioespacial, estigma territorial y género en la Ciudad de México (1956-1965). Sig. his [online]. 2022, vol.24, n.47, pp.308-352.  Epub July 25, 2022. ISSN 1665-4420.

El artículo explora las interpretaciones que la prensa, especialistas, ciudadanos y autoridades de la capital mexicana hicieron sobre el fenómeno del pandillerismo juvenil entre 1956 y 1965. El análisis apunta a que la diferenciación socioespacial consolidada en esos años fue central en las explicaciones, representaciones y acciones en torno a las pandillas juveniles, así como en la percepción de su peligrosidad. De esta manera, esas interpretaciones perfilaron separadamente las figuras de los rebeldes sin causa y los pandilleros, cada una con distintos referentes socioespaciales, pero con un punto en común: la violencia sexual. Estas figuras se imbricaron con las expresiones de pánico moral y de sentimiento de inseguridad, que reprodujeron estigmas territoriales en torno a las colonias proletarias y barriadas, así como discursos de género que incidieron en la experiencia urbana de sus habitantes.

Keywords : pandillas juveniles; diferencia social; pánico moral; decencia; masculinidad.

        · abstract in English     · text in Spanish