SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue20Categorical reading of postone and accelerationism. Criticism of work and modernity projectProduction and commercialization of pork and ovicaprine meat, productive chain or survival of a need turned into tradition? Miahuatlan de Porfirio Diaz, Oaxaca, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de El Colegio de San Luis

On-line version ISSN 2007-8846Print version ISSN 1665-899X

Abstract

SARDINAS FERNANDEZ, José Miguel. Tiempo destrozado, de Amparo Dávila, como ciclo cuentístico. Revista Col. San Luis [online]. 2019, vol.9, n.20, pp.169-190.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl92020191023.

Este artículo tiene como objetivo identificar y describir rasgos del libro Tiempo destrozado (1959), de Amparo Dávila (Zacatecas, México, 1928), que permitan vincularlo al género de los ciclos cuentísticos y valorar la productividad de este concepto en la generación de dos niveles de sentido: relaciones entre cuentos y libro como conjunto. Se muestra la filiación del libro a los ciclos cuentísticos por el funcionamiento de un tema unificador y de patrones dinámicos. El libro es un muestrario de vidas destruidas por la presencia, la acción, la intervención o la ausencia de personajes que forman parte del entorno de los protagonistas. Este es el primer estudio de Tiempo destrozado con el método de los ciclos cuentísticos en el que se aporta una interpretación del sentido de destrucción que articula todo el volumen, con fundamento en el análisis de los cuentos y de las relaciones dentro del conjunto.

Keywords : literatura hispanoamericana; cuento mexicano del siglo XX; ciclos cuentísticos; Amparo Dávila; Tiempo destrozado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )