SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue8Manufacturing and NAFTA: A Road of Lights and Shadows author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

CRUZ, Moritz. ¿Pueden las reservas internacionales contribuir al crecimiento mexicano?. Economía UNAM [online]. 2006, vol.3, n.8, pp.115-124. ISSN 1665-952X.

A partir de las crisis financiera de 1994-1995 en México, la acumulación sin precedente de reservas internacionales ha generado una interrogante acerca de su tamaño óptimo y su adecuada utilización, específicamente la contribución que esos recursos pueden tener en el crecimiento (una interrogante generalizada y en boga en el mundo en desarrollo). Respecto del tamaño óptimo, los estudios han utilizado criterios arbitrarios basados en la vulnerabilidad de la balanza de pagos a través de la ratio de reservas internacionales a importaciones, y por medio de la regla Guidotti-Greenspan y el criterio denominado blindaje externo máximo sostenible. Ningún estudio, sin embargo, ha acertado a determinar con precisión un nivel óptimo de reservas y, en este contexto, la acumulación de reservas internacionales ha estado asociada a un costo de oportunidad. Dicho costo puede entenderse como la diferencia entre lo que la reserva pudo haber ganado y lo que en realidad gana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License