SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue29Half a century of income inequality in MexicoThe manufacturing employment in the State of Mexico: estimation for division of economic activity, 1999-2008 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

RABASA KOVACS, Tania. Auges petroleros en México: sucesos fugaces. Economía UNAM [online]. 2013, vol.10, n.29, pp.35-55. ISSN 1665-952X.

El objetivo de este artículo es responder a la pregunta de por qué los auges petroleros -que históricamente han generado grandes expectativas- no han logrado crear un círculo virtuoso entre abundancia de recursos petroleros y el desarrollo de México. Sostengo -por el contrario- que los auges petroleros han perpetuado y ahondado un círculo vicioso de creciente dependencia de los ingresos petroleros y debilidad del Estado mexicano. Este trabajo esta estructurado de la siguiente manera: primero, reviso brevemente la literatura en torno a la "maldición de los recursos". En segundo lugar, examino tres auges petroleros en México. Finalmente, comparo el manejo de la riqueza petrolera en México y Noruega. En las conclusiones planteo una pregunta prospectiva: ¿qué tan viable es que el petróleo -a más de un siglo de su descubrimiento- pueda contribuir al desarrollo sostenido y bienestar social de México?

Keywords : Hidrocarburos (extracción y refinado); Recursos agotables; Política gubernamental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License