SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue47Democracy and Human Rights author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

LOMELI VANEGAS, Leonardo. Educación superior y desarrollo: los desafíos de México. Economía UNAM [online]. 2019, vol.16, n.47, pp.3-11.  Epub June 23, 2020. ISSN 1665-952X.  https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2019.47.459.

Este artículo resalta que la educación es una condición necesaria para que el país esté en posibilidad de desplegar todas sus capacidades, y para tener acceso al conocimiento más vasto posible. Tanto por su trascendencia social, como por su impacto directo en la población en cuanto al desarrollo humano, es urgente que el Estado se comprometa con un mayor financiamiento del sistema público de educación con calidad académica y cobertura universal. El texto destaca que los países que han logrado un mejor desempeño económico tienen en común una inversión creciente y sostenida en la educación, así como importantes esfuerzos por desarrollar sistemas propios de ciencia, tecnología e innovación. En México, el acceso a la educación es un importante factor de movilidad social, además de que una población mejor educada puede contribuir de manera más activa al desarrollo, y a eso se debe que la educación superior sea un tema que requiere atención urgente. De ahí la pertinencia de asignar mayor gasto para ciencia y tecnología de acuerdo con los retos que plantea la globalización en curso, y con la vista en que México logre una inserción exitosa en la economía mundial.

Keywords : Enseñanza Universitaria; Gasto público de la Administración central y Educación; financiación de la Educación; Política gubernamental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )