SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue47Mexico in the economic dilemmaSocial expenditure, austerity and fighting poverty: mexican experience author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía UNAM

Print version ISSN 1665-952X

Abstract

GUTIERREZ-R., Roberto. México 2016-2018: ¿inicio de una nueva fase de desarreglo inflacionario?. Economía UNAM [online]. 2019, vol.16, n.47, pp.41-65.  Epub June 30, 2020. ISSN 1665-952X.  https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2019.47.462.

El trabajo se traza dos objetivos. Por una parte, busca demostrar que el principal generador de la inflación observada en el periodo 2016-2018 fue el aumento de precios de los energéticos, administrados por el Estado. Por otra hace ver que, aún en caso de que el gobierno que tomó posesión el 1º de diciembre de 2018 cumpla su promesa de que los aumentos de precios a los energéticos se ajustarán a la evolución de la inflación, existen factores intrínsecos a esta dinámica (tasa de interés, tipo de cambio, salarios, precios de los bienes y servicios ofrecidos por el gobierno, inercia inflacionaria) que, combinados con el retorno a una concepción pasada del desarrollo económico y social, seguirán presionado el nivel de precios. Dado el efecto de la inflación sobre las familias de menores ingresos, se señala la conveniencia de cuidar que la política redistributiva no se vea eclipsada por esta concepción del bienestar.

Keywords : Aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas; Política de precios; Economía del Sector público; Medición del crecimiento económico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )