SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue46Post-truth, agnotology and instrumentality on the InternetPopulist politics and pleisbicitary democracy: citizen consultations in Mexico of the Fourth Transformation author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Andamios

On-line version ISSN 2594-1917Print version ISSN 1870-0063

Abstract

TRONCO, José del  and  MADRIGAL RAMIREZ, Abby. La democracia participativa en México: ¿compensa o profundiza la desigualdad política?. Andamios [online]. 2021, vol.18, n.46, pp.171-203.  Epub Jan 17, 2022. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v18i46.842.

¿Es la participación ciudadana a nivel comunitario una estrategia adecuada para mitigar los sesgos de la representación tradicional? Dado que estos sesgos afectan más a los sectores populares, ¿puede la participación comunitaria ser un mecanismo de igualación, al aumentar su propensión a participar y por tanto su capacidad de incidencia? (Przeworski, 2018; Mair, 2017; Mansbridge, 2011; Durston, 2001). Con datos de la Encuesta Nacional de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (2012), el trabajo analiza -utilizando métodos cuantitativos- los perfiles sociopolíticos de los ciudadanos mexicanos y su propensión a participar en asuntos públicos, y concluye que, de no equilibrarse las desigualdades socioeconómicas previas, o no adoptarse metodologías deliberativas que permitan expresar su voz a sectores desfavorecidos, la democracia participativa, lejos de eliminarla, pudiera profundizar la brecha de representación ya existente.

Keywords : Participación social; representación política; desigualdad; México.

        · abstract in English     · text in Spanish