SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2The "War on Drugs" and the "New Strategy": Identity Constructions of the United States, U.S. Drug Users and MexicoThe Development of the Media and the Public Sphere in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mexican law review

On-line version ISSN 2448-5306Print version ISSN 1870-0578

Abstract

ALVAREZ TOVAR, Jorge Arturo. Why Has the Transition to Democracy Led the Mexican Presidential System to Political Instability? A Proposal to Enhance Institutional Arrangements. Mex. law rev [online]. 2013, vol.5, n.2, pp.277-304. ISSN 2448-5306.

Durante las dos décadas pasadas, México ha transitado de un régimen autoritario a una democracia electoral. Aun y cuando dicho cambio es sin duda positivo, el entramado institucional conjuntamente con el balance de poder entre instituciones ha generado en el sistema inestabilidad política creciente y riesgo latente de parálisis institucional. Vasta literatura señala que estos problemas pueden ser originados por las características propias de los sistemas presidencialistas, sin embargo demostraré que para el caso mexicano este es resultado fundamentalmente de las reglas electorales derivadas de las reformas de los años noventa, y los resultados derivados de estas reformas. Para fundamentar esta aseveración, en este trabajo presentaré desde una perspectiva histórica la configuración de nuestros sistemas presidencialista y electoral. Asimismo mostrare el balance de poder derivado de la configuración de los sistemas mencionados y los peligros generados por esta configuración que detonaron la inestabilidad. Finalmente y contrario a la vasta literatura que asegura que los sistemas presidenciales están condenados a transitar a un sistema parlamentario o semi-parlamentario a fin de operar de mejor manera, presentare una formula innovadora basada en una relativamente simple y posible reforma política que reforzara el sistema presidencialista mexicano y ayudara a evitar la parálisis política.

Keywords : Balance de poder; democracia; sistemas presidencial; parlamentario y semi-presidencial; arreglos institucionales.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License