SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Mexico and the united states in a comparative situational approach author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mexican law review

On-line version ISSN 2448-5306Print version ISSN 1870-0578

Abstract

ORTIZ LEROUX, Jaime Eduardo. Reflexivity and Rupture: Emancipation in Socialist and Democratic thought. Mex. law rev [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.169-183.  Epub Mar 05, 2021. ISSN 2448-5306.  https://doi.org/10.22201/iij.24485306e.2020.2.14176.

A partir de la crítica, tanto de la perspectiva política como teórica al interior de la tradición socialista acerca de los modelos de cambio social, que opuso “revolución” a “reforma”, se desarrolla una reflexión sobre el significado y los alcances de ambos modelos de cambio en las sociedades contemporáneas, donde se observa un crecimiento de los poderes informales. La teoría democrática sostiene la idea de la reflexividad del modelo constitucional de soberanía, la cual no obstante nunca ha logrado la politización del capitalismo; la teoría socialista, vinculada al concepto de revolución, tiende a ver en la ruptura la fuente del cambio social, aunque se sostiene en un modelo estatalista que cierra la posibilidad de la política desde el campo de la sociedad civil.

En esta nota se sostiene que el fracaso de ambos modelos, ligado al ascenso de una forma necrófila de capitalismo, que combina una noción neoliberal de la soberanía con el uso informa de la violencia, ilustra los límites del modelo de soberanía popular como modelo de producción de derecho y coloca a la resistencia y la desobediencia en el centro de la comprensión sobre la forma del cambio social.

Keywords : Revolución; Reforma; Democracia; Socialismo; Desobediencia; Obediencia; Soberanía popular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )