SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue24The financial roots of global industrial groups author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ola financiera

On-line version ISSN 1870-1442

Ola financ vol.9 n.24 Ciudad de México May./Aug. 2016  Epub Jan 29, 2021

 

Editorial

Editorial


La fuerza de la crisis en curso ha sido comparada con las condiciones de 2008 en la reciente reunión del G7, donde el primer ministro de Japón ha llamado a adoptar urgentemente políticas de estímulo fiscal. Las políticas de austeridad han agravado la situación de empresas y gobiernos, mientras que no se vislumbra una salida. Este número de www.olafinanciera.unam.mx sigue profundizando en los elementos que han contribuido a la constitución analítica de la economía conducida por las finanzas, y sobre todo de sus mecanismos.

Uno de los autores que ha contribuido a esta tarea, Claude Serfatí, presenta el análisis de una de las dimensión quizá menos tocadas, pero de gran relevancia, como lo es el debate de la relación entre la economía real y el sector financiero. La trascendencia de esta reflexión está acompañada del esfuerzo por desentrañar la importancia que ha tenido la utilización del lenguaje en esta época. La aportación del análisis semántico del poder que encubre el significado y sentido por Diana Vicher, también resulta de gran importancia para hacer esa arqueología de la financiarización.

El proceso de dominancia del sector financiero en el ámbito económico, social y político ha ido acompañado de una creciente migración. Este proceso humano se ha revelado con fuerza sobre todo en América Latina, y el caso de México ha sido paradigmático, pero se ha extendido al mundo entero durante la Gran Recesión. La presente entrega de www.olafinanciera.unam.mx publica la reflexión teórica e histórica, mediante la experiencia profesional y vital de uno de los estudiosos que ha contribuido de manera importante a dar profundidad, alternativa y dignidad a ese flujo humano en busca de mejores condiciones de vida.

En esta misma perspectiva se inaugura un espacio que busca contribuir de manera crítica al debate de largo aliento de los temas entorno al capitalismo actual y su constitución; se trata de la sección denominada Libros. En esta perspectiva es un honor inaugurar esta sección con el libro de Kari Polanyi De la Gran Transformación a la Gran Crisis. Se trata de una lectura indispensable para comprender el alcance de la obra de Karl Polanyi, pero sin duda, la viveza analítica y el compromiso con la historia de su hija. Kari Polanyi con agudeza propia y heredada aborda con gran profundidad y sutileza la gran crisis. www.olafinanciera.unam.mx publicará el libro completo, el presente número presenta la Introducción y el Capítulo I, y el resto se seguirá publicando en las siguientes entregas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons