SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue4Effects of human disturbance on a burrow nesting seabirdDiversity and distribution of the genus Salvia (Lamiaceae) in Michoacan, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

LOPEZ-MEDELLIN, Xavier; NAVARRO-SIGUENZA, Adolfo G.  and  BOCCO, Gerardo. Población humana, actividades económicas y conservación de aves silvestres en México: factores que influencian sus relaciones en dos escalas geopolíticas diferentes. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2011, vol.82, n.4, pp.1267-1278. ISSN 2007-8706.

El crecimiento humano representa amenazas para la biodiversidad, especialmente para especies sensibles. Se necesita conocer a fondo el conflicto que representa el crecimiento de la población para la biodiversidad y llevar a cabo políticas y acciones a largo plazo de actividades de desarrollo y conservación evaluadas por gobiernos federales y estatales, basándose en las limitaciones y potenciales de los ecosistemas. Utilizamos una aproximación geopolítica para analizar variables de demografía humana, actividades económicas, superficie de vegetación, diversidad de aves y áreas protegidas de los 32 estados de México y los 30 distritos de Oaxaca. Mediante un análisis de factores, identificamos las entidades geopolíticas con más biodiversidad con alta población humana y que desarrollan intensamente actividades económicas. Posteriormente realizamos regresiones lineales entre los factores para analizar su interrelación, lo que sugiere áreas en las que la conservación está amenazada, encontrando que estas relaciones varían en cada región. Estos resultados identifican las unidades geopolíticas que requieren un estudio detallado de la interacción entre población y recursos naturales y resaltan la importancia de utilizar una escala geopolítica, que es el nivel donde se determinan la mayor parte de las políticas de conservación y desarrollo, para proveer información detallada a usuarios y tomadores de decisiones.

Keywords : biodiversidad; sustentabilidad; Oaxaca; pobreza.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License