SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue2Abundance, habitat, microhabitat use, and time of activity of Ameiva undulata (Squamata: Teidae) in a fragmented landscape in the Chiapas SoconuscoNew records of Saprolegniaceae isolated from rainbow trout, from their eggs, and water in a fish farm from the State of México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

LARA, Carlos et al. Indiferencia al riesgo en colibríes oreji-blanca (Hylocharis leucotis) enfrentados a opciones multiples de forrajeo. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.2, pp.630-636. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.31995.

La variación en la cantidad o calidad de una fuente de alimento determina si un animal toma el riesgo de invertir energía en su búsqueda o consumo. Los colibríes han sido típicamente catalogados como forrajeadores aversivos al riesgo. Sin embargo, la inclusión de más de 2 opciones en una prueba de forrajeo para experimentos de sensibilidad al riesgo han resultado en la observación de que algunas especies de colibríes muestran riesgo intermedio incluso si habían sido aversivos al riesgo en pruebas binarias de riesgo. Estos resultados contrastantes sugieren un efecto de enfrentar opciones múltiples de forrajeo, el cual había sido ignorado debido al diseño de experimentos previos sobre riesgo. Aquí, se estudia la influencia de la variación en el volumen (Experimento 1) o la concentración de azúcar (Experimento 2) en la conducta de elección de colibríes oreji-blanca Hylocharis leucotis, al registrar sus visitas a 4 arreglos florales artificiales asociados con una varianza constante, baja, media y alta. En ambos experimentos, cada arreglo vertical fue evaluado a través de una fase de entrenamiento y una de prueba. Las aves visitaron todos los arreglos sin discriminar entre ellos, siendo indiferentes a la variación en el volumen o concentración de la recompensa ofrecida. Así, no hubo un efecto de la varianza en el volumen de néctar y la concentración de azúcar en la conducta de elección de estas aves, eliminando la posibilidad de que los colibríes oreji-blanca son sensibles al riesgo bajo condiciones de alternativas múltiples de forrajeo.

Keywords : conducta de forrajeo; colibríes; México; nectarívoros; indiferencia al riesgo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License