SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 issue4Habitat characterization and modeling of the potential distribution of the Military Macaw (Ara militaris) in MexicoMesostigmatid mites (Acari: Mesostigmata) associated to Dendroctonus rhizophagus from Chihuahua, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

MARTINEZ-CRUZ, Juan et al. Estructura y diversidad de los bosques estacionales desaparecidos por la construcción de la presa Gral. Francisco J. Múgica, en la Depresión del Balsas, Michoacán, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2013, vol.84, n.4, pp.1216-1234. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.33799.

Previo al llenado del embalse de la presa Gral. Francisco J. Múgica, en el municipio de Múgica, Michoacán, se caracterizó la estructura y diversidad en 3 sitios con bosque tropical caducifolio (BTC) y 1 con bosque tropical subcaducifolio (BTS). En cada sitio se muestrearon los árboles y lianas ≥2.5 cm diámetro enraizados en 10 transectos de 50 x 2 m (0.1 ha). En total, se censaron 947 individuos que incluyen 93 especies, 70 géneros y 32 familias (88 especies arbóreas y 5 lianas). En el BTC y BTS se censaron 54 y 39 especies, respectivamente. En ambos tipos de vegetación el componente arbóreo fue el dominante, ya sea por el número de especies, de individuos o el área basal. La familia Fabaceae presentó la mayor riqueza (26), área basal (7.36 m2), número de individuos (200) y número de troncos (422); otras familias importantes en alguna de estas variables son Euphorbiaceae y Rubiaceae. De acuerdo con el índice de importancia en el BTC las especies relevantes son Cordia elaeagnoides (Boraginaceae), Cyrtocarpa procera (Anacardiaceae), Handroanthus impetiginosus (Bignoniaceae), Manihot tomatophylla (Euphorbiaceae) y Sideroxylon celastrinum (Sapotaceae), mientras que para el BTS destacan Combretum farinosum (Combretaceae), Enterolobium cyclocarpum (Fabaceae), Ficus spp. (Moraceae) y Piper scabrum (Piperaceae). El número de especies y los valores de los índices de diversidad encontrados para el BTC son bajos, independientemente si se considera la presencia-ausencia de las especies o su densidad. La diversidad beta de los sitos con BTC es menor entre sí que con el BTS. Los atributos de estructura y diversidad documentados para estos bosques tropicales podrían explicarse por el efecto de las distintas actividades económicas que se desarrollan en esta región, especialmente la cría de ganado vacuno, el aprovechamiento de madera, la agricultura y las plantaciones de frutales.

Keywords : árboles; bosques caducifolios; diversidad alfa; diversidad beta; Fabaceae; índices de diversidad; lianas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License