SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue3Spatial scale and β-diversity of terrestrial vertebrates in MexicoGeographic distribution and conservation status of Mammillaria pectinifera populations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

GONZALEZ-SALAZAR, Constantino; MARTINEZ-MEYER, Enrique  and  LOPEZ-SANTIAGO, Guadalupe. Clasificación jerárquica de gremios tróficos para aves y mamíferos de Norteamérica. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2014, vol.85, n.3, pp.931-941. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.7550/rmb.38023.

La identificación y el análisis de gremios ecológicos han sido fundamentales para entender los procesos que determinan la estructura y organización de las comunidades. Sin embargo, revisando los estudios que han clasificado las especies en gremios, encontramos que tales clasificaciones están basadas en diferentes criterios; como consecuencia, una especie puede tener varias designaciones gremiales, limitando su precisión y aplicabilidad. En este trabajo proponemos un esquema de clasificación en gremios tróficos como primer paso para establecer una terminología común. Para ello, se consideraron 1 502 especies de aves y mamíferos distribuidos en América del Norte (México, EUA y Canadá). Esta clasificación tiene en cuenta 3 criterios: la dieta principal, el sustrato de forrajeo y el período de actividad. Para determinar los gremios tróficos se realizó un análisis de conglomerados que nos permitió clasificar las especies en función de similitudes y diferencias en sus patrones de alimentación. Esta clasificación es jerárquica y distingue 6 principales niveles de organización que pueden presentarse en diversas combinaciones entre grupos taxonómicos y lugares: 1) taxon (e. g., aves, mamíferos); 2) dieta (e. g., granívoro, insectívoro); 3) hábitat de forrajeo (e. g., terrestre, arbóreo); 4) sustrato donde obtiene su alimento (e. g., suelo, follaje); 5) técnica de forrajeo (e. g., cazador, colector), y 6) periodo de actividad (e. g., nocturno, diurno). Se identificaron 22 gremios de aves y 27 de mamíferos. Este enfoque tiene como objetivo agrupar a las especies que utilizan los mismos recursos de una manera similar y destacar la utilidad de los gremios tróficos en estudios que analicen la forma en que están organizadas las comunidades bióticas.

Keywords : gremios ecológicos; ecología de comunidades; vertebrados; alimento; sustrato de forrajeo; período de actividad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License