SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue1Climatic domains of the Sierra Madre Oriental and its relationship to floristic diversityPlant functional types as estimator of carbon in dry forest of the Colombian Caribbean author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

MARROQUIN-PARAMO, Jorge Alejandro et al. Diversidad de la herpetofauna en huertos de aguacate y hábitats conservados en Michoacán, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.1, pp.234-240. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.01.025.

La conversión de los hábitats naturales en monocultivos es un fenómeno que se presenta cada vez con mayor frecuencia, por lo que es necesario el estudio de su impacto sobre la diversidad, por ejemplo, de la herpetofauna. En el presente estudio se realizó un muestreo intensivo de anfibios y reptiles en 3 sitios en huertas de aguacate, 3 en bosque de coníferas (vegetación de la que derivan las huertas de aguacate) y 3 en bosque tropical caducifolio (usado como punto de referencia al estar regionalmente bien representado) en el municipio de Uruapan, Michoacán, México. Los resultados indicaron que la diversidad herpetofaunística en las huertas de aguacate es intermedia al contrastarla contra el bosque de coníferas y el bosque tropical caducifolio, pero solo difiere estadísticamente de este último. También, se encontró un recambio de especies importante entre los 3 hábitats, ya que las huertas de aguacate comparten el 23% de las especies registradas en los bosques de coníferas y el 18% con el bosque tropical caducifolio. Así, las huertas de aguacate se muestran con potencial para conservar diversos elementos herpetofaunísticos, incluyendo algunas especies amenazadas, siempre y cuando sean sistemas poco intensivos, que se encuentren inmersos en bosque original y no presenten uso de agroquímicos.

Keywords : Anfibios; Bosque de coníferas; Bosque tropical caducifolio; Conservación; Monocultivo; Reptiles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )