SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue3Acaulospora alpina and Ambispora fennica, two new records of arbuscular mycorrhizal fungi for MexicoAristolochia purhepecha (Aristolochiaceae: subsection Pentandrae), a new species from Michoacán, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

JUAREZ-MARTINEZ, Catalina  and  DELGADILLO-MOYA, Claudio. Las hepáticas foliosas (Marchantiophyta) del valle de México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.3, pp.502-518. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.04.003.

La flora de hepáticas del valle de México ha sido poco estudiada en comparación con la flora de musgos de la misma región. No hay trabajos taxonómicos, florísticos o fitogeográficos de hepáticas foliosas, aunque la literatura cita esporádicamente algunos ejemplares. En este estudio, con base en la revisión de la literatura, de ejemplares de herbario y de recolectas recientes, se registraron 73 especies, una variedad y una subespecie de hepáticas foliosas. Las Lejeuneaceae (16 especies) y las Frullaniaceae (12 especies) son las familias más diversas de la región. Esta contribución incluye una clave para la identificación y una breve descripción para cada taxón. Por otro lado, 31 especies registradas en la literatura y/o encontradas en los acervos de MEXU no fueron halladas en el campo. Es probable que la contaminación ambiental, la falta de recolecta en zonas inaccesibles o los datos históricos de colecta inexactos o incorrectos expliquen su ausencia actual.

Keywords : Clave artificial; Cuenca de México; Frullaniaceae; Lejeuneaceae.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )