SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue3Effect of seasonality and physicochemical parameters on bacterial communities in two hot spring microbial mats from Araró, MexicoDynamics of the phenology and floral visitors of two terrestrial bromeliads from a Colombian paramo author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

ACEBEY, Amparo R.; LOPEZ-ACOSTA, Juan Carlos; TEJERO-DIEZ, J. Daniel  and  KROMER, Thorsten. Riqueza y composición de helechos y licófitos en tres áreas de bosque mesófilo en Los Tuxtlas, Veracruz, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.3, pp.625-635. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.07.009.

El bosque mesófilo de montaña (BMM) en México es el ecosistema con mayor riqueza de flora por área, donde destacan los helechos y licófitos por su riqueza y abundancia. Sin embargo, existen pocos estudios comparativos de cómo cambian la riqueza y composición de especies en las diferentes áreas de BMM, siguiendo una metodología estándar. Con este fin, se muestrearon 10-13 parcelas de 20 × 20 m cada una, en 3 áreas de BMM en los 2 volcanes principales de la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Se comparó la riqueza de especies y se analizó la similitud florística mediante Anosim y escalamiento multidimensional (NMDS); además, se identificaron las especies que contribuyen más a la disimilitud. Se registraron 71 especies de helechos y 3 de licófitos, en 37 géneros y 15 familias. Las diferencias en la riqueza en las 3 áreas no fueron significativas, mientras que la composición de especies sí mostró diferencias significativas. Estas diferencias se explican por especies exclusivas o con frecuencias contrastantes entre áreas, cuyas características parecen estar fuertemente relacionadas con el microclima y los suelos, así como con la intensidad de perturbación antropogénica. La alta variación en la composición florística por área constituye información relevante para plantear estrategias de conservación de estas plantas a nivel regional.

Keywords : Distribución; Epífitas; Gradiente altitudinal; Inventario florístico; Polypodiaceae; Pteridoflora.

        · abstract in English     · text in Spanish