SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue4Bryophyte diversity in a tropical dry forest fragment, Montes de María, Sucre, ColombiaSpatial and seasonal variation of shell infested by Polydora sp. (Spionidae: Polychaeta) on the lion's paw clam (Nodipecten subnodosus) in the lagoon Ojo de Liebre, Baja California Sur author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

CAMPOS-SANCHEZ, Elizabeth et al. Riqueza de especies arbóreas en bosques de montaña de Chiapas: estimaciones a partir de datos de herbarios e inventarios florísticos. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2017, vol.88, n.4, pp.832-844. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.1016/j.rmb.2017.10.015.

La riqueza de especies arbóreas (S) frecuentemente ha sido estimada con inventarios sistemáticos. De manera reciente, la disponibilidad en línea de datos de herbario ha permitido otras aproximaciones. ¿Qué tan comparables son estas estimaciones de S? Ajustamos modelos lineales generalizados (GLM) a estimaciones con ambos tipos de datos en 3 regiones montañosas de Chiapas (altitud > 1,500 m), relativamente bien conocidas desde una perspectiva florística y para las cuales se dispone de un significativo número de parcelas de inventarios. Se detectó con ambos tipos de datos un total de 792 especies arbóreas. El modelo de Clench estimó con datos de herbarios un total de 862 especies y 425 con inventarios. Los modelos GLM elegidos con los 2 tipos de datos mostraron una correlación positiva de S en 2 de las regiones, pero no en aquella con mayor riqueza. Los inventarios brindan una instantánea de la equidad entre especies en muestras reales de comunidades y representan un acervo útil para entender la estructuración de la diversidad. Los datos de herbario muestran que en la estructura de la diversidad obtenida con inventarios aún pueden estar presentes numerosas especies raras o de distribución restringida. Parece conveniente usar ambos tipos de datos de manera complementaria para evaluar la S en bosques tropicales, en especial cuando son pobremente conocidos.

Keywords : Bosques montanos; Bosques tropicales; Diversidad arbórea; Especímenes botánicos; Inventarios forestales; Modelos lineales generalizados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )