SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 suppl.dicDiversity of aquatic mollusks and crustaceans in three zones in the Río Usumacinta basin, MexicoDiversity of fish fauna in the Usumacinta Basin, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

MUNOZ-ALONSO, Luis Antonio et al. Diversidad de la herpetofauna en la cuenca del Usumacinta, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2018, vol.89, suppl., pp.79-99. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2018.4.2447.

Se presenta un estudio sobre la diversidad y riqueza de la herpetofauna de la cuenca del río Usumacinta, realizado a partir del análisis de 8,808 registros provenientes de colecciones científicas, de la base de datos faunística de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, la revisión de referencias bibliográficas y de trabajo de campo, entre agosto del 2014 y octubre del 2015 para 3 zonas (selva, lagunas y costa) en la cuenca del río Usumacinta. Se reportan 42 especies de anfibios y 110 de reptiles. La zona selva es la más rica en especies, con 136, siguiéndole la zona lagunas con 108 herpetozoos y la zona costa con una riqueza de 66 especies. Los valores del número efectivo de especies reportados (qD) indican diferencias entre las zonas estudiadas; el más alto para lagunas (1D = 20.98 ± 3.35), el segundo para costa (1D = 16.01 ± 2.35) y el último para zona selva (1D = 11.63 ± 1.64). Se analiza la diversidad y composición de 3 gremios funcionales: anuros, tortugas y cocodrilos. Desde el punto de vista herpetofaunístico, las zonas selva y lagunas son las más importantes por su alta riqueza y diversidad de especies.

Keywords : Anfibios; Reptiles; Riqueza; Similitud; Chiapas; Tabasco; Campeche.

        · abstract in English     · text in Spanish