SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Biogeographic units in the Chihuahuan Desert: implications for regionalization and area nomenclature author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

GONZALEZ-GALLEGOS, Jesús Guadalupe et al. Riqueza y distribución de Lamiaceae en el estado de Durango, México. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2022, vol.93, e933838.  Epub May 30, 2022. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2022.93.3838.

México es un centro de diversificación de Lamiaceae, lo que le confiere oportunidades amplias de investigación en campos como la fitoquímica y modelos ecológico-evolutivos, entre otros. No obstante, su conocimiento taxonómico y biogeográfico manifiesta limitantes profundas, por ello resulta fundamental fortalecerlo y realizar exploración botánica en localidades prioritarias. El presente trabajo contribuye mediante el inventario y el análisis de la distribución de Lamiaceae en Durango por unidades políticas, naturales y una cuadrícula con celdas de área definida. Como resultado, se examinaron 2,888 especímenes de herbario correspondientes a 18 géneros y 103 especies. La riqueza general y cantidad de endemismos, así como por celdas, y aquellas de mayor prioridad por complementariedad, se concentraron sobre la Sierra Madre Occidental, hacia las vertientes oeste y sur del estado, en bosques templados y entre 1,900-2,500 m de elevación. Por último, se encontró que el sistema actual de áreas naturales protegidas y prioritarias para la conservación en Durango engloban un porcentaje bajo de la riqueza y endemismo de Lamiaceae, en consecuencia, se recomienda analizar otros taxones vegetales representativos de las diferentes afinidades ecológicas de la flora duranguense para evaluar la pertinencia de estas estrategias de conservación y poder proponer medidas complementarias.

Keywords : Análisis de complementariedad de áreas; Desierto Chihuahuense; Labiatae; Sierra Madre Occidental; Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )