SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94Avifauna in commercial agroforestry monocultures in Huimanguillo, Tabasco, MexicoAmphibians and reptiles of the Sierra Gorda de Querétaro Biosphere Reserve, Mexico: species richness, conservation status and comparison with other natural protected areas in central Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de biodiversidad

On-line version ISSN 2007-8706Print version ISSN 1870-3453

Abstract

SILICEO-CANTERO, Héctor Hugo; BENITEZ-MALVIDO, Julieta  and  SUAZO-ORTUNO, Ireri. Especies de lagartijas en tres islas frente a la costa del Pacífico mexicano: efectos de la insularidad. Rev. Mex. Biodiv. [online]. 2023, vol.94, e944068.  Epub July 31, 2023. ISSN 2007-8706.  https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2023.94.4068.

Este estudio provee un panorama descriptivo sobre comunidades de lagartijas en 3 islas y el continente en la costa del Pacífico mexicano, estimando el efecto insular (cambios ecológicos entre lagartijas de islas y del continente) sobre poblaciones de lagartijas. El panorama incluyó número de especies, frecuencia de encuentro y clase de edad. El efecto insular se estimó comparando estas variables, así como comportamiento de asoleo, actividad relacionada al microclima y percha usada en islas y continente. De 11 especies registradas, 8 se presentaron en islas; sin embargo, cada comunidad insular se compuso de 3 a 5 especies (4 protegidas por leyes mexicanas). La frecuencia de encuentro de todas las especies fluctuó entre 11 y 0.1 individuos por hora. Las comunidades de lagartijas se compusieron principalmente por adultos. Solo 2 especies, Aspidoscelis communis y A. lineattissima, se compartieron entre sitios, sin mostrar efecto insular sobre la frecuencia de encuentro ni comportamiento de asoleo. Sin embargo, hubo señales del efecto insular sobre clase de edad y efecto claro sobre percha usada, sugiriendo expansión del nicho. El estudio contribuye al conocimiento regional de especies de lagartijas, así como sobre teorías ecológicas como expansión del nicho y compensación por densidad.

Keywords : Aspidoscelis communis; Aspidoscelis lineattissima; Densidad por compensación; Liberación ecológica; Uso del hábitat; Expansión de nicho.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )