SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Tied to the Dream of Being Adopted by a Country Not Your Own: How Young Migrants Define “Dreamer”Trade Opportunities within MIKTA: A Macroeconomic Comparative Analysis of Mexico, Indonesia, and Turkey (2000-2019) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Norteamérica

On-line version ISSN 2448-7228Print version ISSN 1870-3550

Abstract

BATTEZZATI, Santiago. La disputa simbólica por clasificar un nuevo producto cultural: el caso de Netflix durante el estreno y la premiación de la película Roma. Norteamérica [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.67-82.  Epub Oct 25, 2021. ISSN 2448-7228.  https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2020.2.410.

Las investigaciones sobre industrias culturales han señalado la importancia de observar cómo los generadores de contenido se disputan la escasa atención que las personas dedican a los pro ductos culturales. A partir del análisis de las controversias en torno al estreno en México y la premiación en los Óscar de la película Roma, coproducida por Netflix, este artículo expondrá algunos de los debates sobre la definición simbólica de un nuevo producto cultural. Sostenemos que dicho proceso de definición es una parte central de la disputa económica por la atención del espectador. Prestar atención a tales debates y disputas es fundamental en un contexto histórico en el que las nuevas posibilidades tecnológicas parecen favorecer la emergencia de nuevos actores y productos en las industrias culturales.

Keywords : industrias culturales; streaming; industrias audiovisuales; disputas simbólicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )