SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue26La fuerza de trabajo en la maquiladora: ubicación de sus espacios laborales y de reproducción en TijuanaAproximación a las creencias del profesorado sobre el papel de la educación formal, la escuela y el trabajo docente author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Abstract

CORRAL VERDUGO, Víctor; FRIAS ARMENTA, Martha  and  GONZALEZ LOMELI, Daniel. Percepción de riesgos, conducta proambiental y variables demográficas en una comunidad de Sonora, México. Región y sociedad [online]. 2003, vol.15, n.26, pp.49-72. ISSN 2448-4849.

Se estudiaron las respuestas que dieron 200 habitantes de una ciudad del norte mexicano a un instrumento que investigaba el grado de riesgo percibido en 84 situaciones. Éstas incluían peligros potenciales debidos a la naturaleza, uso de tecnologías, conductas criminales y comportamientos personales de riesgo. Los sujetos calificaron qué tan peligrosa era cada situación para el medio ambiente físico (riesgo ambiental), para la sociedad (riesgo social) y para sí mismos (riesgo personal). Se examinaron, asi mismo, conductas de cuidado del medio ambiente reportadas por los sujetos, y algunas variables demográficas. De acuerdo con tres modelos de regresión múltiple, la percepción de riesgos ambientales parece desembocar en conductas de cuidado del ambiente, lo cual no sucede con la percepción de riesgos sociales y personales. En los tres casos, se encontró que las personas de mayor edad y con ingresos económicos más bajos perciben un mayor riesgo ambiental, social y personal. Se analizan estos resultados en el marco de posibles estrategias de prevención y afrontamiento de riesgos para el ambiente, la sociedad y los individuos en particular.

Keywords : Percepción de riesgos; conducta proambiental; demografía; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License