SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 special issueLas elecciones locales en Sonora, 1997-2006: Los alcances de la competitividad electoral author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Región y sociedad

On-line version ISSN 2448-4849Print version ISSN 1870-3925

Región y sociedad vol.19 spe Hermosillo Jan. 2007

 

Presentación

 

Este número de región y sociedad tiene como propósito contribuir al conocimiento de la situación actual de diversos componentes políticos, económicos, sociales y culturales en el estado de Sonora y en el noroeste mexicano, como una forma de celebrar los XXV años de la fundación de El Colegio de Sonora.

Los once artículos que integran esta edición exponen resultados de investigaciones alcanzados, tras analizar la problemática actual de Sonora, desde diversos enfoques y propósitos, y constituyen un aporte para su solución; discusión capitalizada hasta ahora por actores políticos poderes económicos.

De manera más específica, buscamos ir más allá del corto plazo y de la polarización, para proponer interpretaciones y ángulos pertinentes a la agenda de la entidad, y subsanar en algún grado la manera parcial, precipitada o superficial con que ésta es ventilada la mayoría de las veces.

Sonora ha sido considerada como frontera, periferia y corredor; percepción que ésta cambiando aceleradamente, con la globalización actual. Las fronteras son más porosas que nunca, los centros y las periferias se intercambian y diluyen, sobre todo en su dimensión territorial, y la condición de este espacio como corredor se ha vuelto sobresaliente. La incertidumbre campea en todos los ámbitos.

Los temas abordados en esta edición, con hincapié en las percepciones generadas por los actores locales, son: la competitividad electoral y sus alcances; la especialización económica y sus filos; la nueva y la añeja agricultura; las maquiladoras y la política industrial; la deliberación en torno al déficit de agua de la ciudad de Hermosillo y las opciones para remediarlo; las funciones de adultas y adultos mayores; la salud desde una perspectiva de género; el movimiento ambiental en la frontera; las experiencias de inmigrantes mexicanos en el sur californiano; la diversidad cultural contemporánea y las nuevas interpretaciones de la historia regional.

Los artículos fueron evaluados por dictaminadores anónimos de diferentes instituciones académicas del país. A ellos nuestro reconocimiento.

 

Ignacio Almada Bay
Director

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License